En un entorno donde los ciberataques son cada vez más frecuentes, sofisticados y silenciosos, contar con un centro de operaciones de seguridad (SOC) ya no es una opción para las empresas: es una necesidad urgente. En Apolo Cybersecurity ofrecemos un SOC gestionado con inteligencia artificial, capaz de monitorizar y proteger tu infraestructura los 365 días del año, las 24 horas del día. Nuestro enfoque combina experiencia humana + automatización avanzada, proporcionando una respuesta rápida, proactiva y personalizada ante cualquier amenaza.
¿Qué es un SOC (Security Operations Center)?
Un SOC es un centro de operaciones de seguridad desde el cual un equipo especializado detecta, monitoriza y responde a amenazas de ciberseguridad en tiempo real. Su misión es proteger los activos digitales de una organización mediante vigilancia continua.
¿Para qué sirve un SOC?
- Detectar ataques en curso
- Prevenir accesos no autorizados
- Responder ante incidentes de seguridad
- Asegurar el cumplimiento normativo
- Fortalecer la ciberresiliencia empresarial
Dato clave: las empresas tardan una media de 204 días en detectar una brecha de seguridad - IBM 2023
¿Por qué contratar un SOC gestionado (SOCaaS)?
Muchas empresas no tienen recursos para construir un SOC interno. Ahí es donde entra el SOC as a Service (SOCaaS): un modelo que permite externalizar esta función crítica a través de un proveedor especializado como Apolo.
Beneficios de un SOCaaS:
- Acceso a expertos en ciberseguridad 24/7
- Reducción de costes operativos y tecnológicos
- Respuesta inmediata ante amenazas reales
- Mayor visibilidad y control sobre tu infraestructura
- Cumplimiento regulatorio más sencillo (ISO, ENS, NIS2…)
El diferenciador de Apolo: un SOC potenciado con inteligencia artificial, automatización y threat intelligence real
En Apolo Cybersecurity no ofrecemos un simple SOC gestionado. Hemos construido una plataforma de defensa avanzada, donde convergen inteligencia artificial, automatización y análisis humano experto para detectar, responder y anticipar amenazas de forma continua y eficaz.
¿Por qué nuestro SOC es diferente?
- EDR integrado (Endpoint Detection and Response)
Monitorizamos y protegemos dispositivos en tiempo real, detectando actividades sospechosas incluso fuera de la red corporativa. - SIEM con XDR (Extended Detection and Response)
Unificamos datos de múltiples fuentes (redes, endpoints, servidores, nube) en una única vista, lo que permite una correlación avanzada y una mayor capacidad de respuesta. - SOAR (Security Orchestration, Automation and Response)
Automatizamos tareas repetitivas y procesos de respuesta para actuar en segundos ante incidentes, liberando recursos humanos para lo que realmente importa. - Frameworks MITRE ATT&CK
Utilizamos este estándar para clasificar tácticas, técnicas y procedimientos de los atacantes. Esto nos permite analizar y mapear amenazas de forma estructurada y eficaz. - Threat Intelligence con VirusTotal y MISP
Nos apoyamos en plataformas como VirusTotal y MISP (Malware Information Sharing Platform) para enriquecer nuestras alertas con inteligencia externa, identificar patrones globales y anticiparnos a amenazas emergentes. - Detección potenciada por IA
Empleamos modelos de machine learning para identificar anomalías y priorizar amenazas según el contexto, reduciendo falsos positivos y acelerando la toma de decisiones. Nuestra inteligencia artificial no es genérica: es conductual y personalizada. Aprende continuamente del entorno y de los patrones habituales de cada cliente, generando un modelo de comportamiento único que permite detectar desviaciones reales frente a lo normal en tu organización, no frente a patrones globales.
¿Qué beneficios aporta también en costes para la empresa?
Además de mejorar la seguridad, la inteligencia artificial permite una mayor eficiencia operativa, lo que se traduce en reducción de costes para las organizaciones. Gracias a la automatización de tareas rutinarias y al filtrado inteligente de amenazas, se minimiza el tiempo que el equipo humano necesita para gestionar incidentes. Esto permite a las empresas reducir la carga de trabajo, optimizar recursos y evitar inversiones elevadas en personal interno o herramientas fragmentadas.
¿Tu empresa está realmente protegida?
Hazte estas preguntas:
✅ ¿Quién vigila tus sistemas ahora mismo?
✅ ¿Qué ocurriría si hubiera un ataque hoy?
✅ ¿Tienes un plan de respuesta activo?
Si alguna respuesta te genera dudas, necesitas una capa profesional de protección continua y automatizada.
📩 Descubre cómo un SOC con inteligencia artificial puede reducir riesgos y costes en tu empresa.