Acelerados por:


Copyright © 2025 Apolo Cybersecurity

En julio de 2025, Flutter Entertainment, matriz de Betfair y Paddy Power, ha confirmado un grave ciberataque con robo de datos que ha afectado a hasta 800.000 usuarios en Reino Unido e Irlanda. El incidente vuelve a poner sobre la mesa una pregunta clave para cualquier empresa digital: ¿puedes detectar y contener una intrusión antes de que dañe tu reputación o negocio?
Aunque Flutter afirma que no se han visto comprometidas contraseñas, documentos de identidad ni datos bancarios, la filtración incluye nombres de usuario, correos electrónicos, direcciones IP, identificadores de dispositivos y registros de actividad, lo que abre la puerta a campañas de phishing altamente dirigidas y suplantación de identidad.
Según la información publicada en los medios y confirmada por la compañía:
Aunque no se han expuesto contraseñas ni tarjetas, la información filtrada es suficiente para que un atacante diseñe correos falsos extremadamente realistas - Tech Digest, 2025
El incidente con Betfair y Paddy Power evidencia varios puntos críticos:
Empresas como Flutter tienen la responsabilidad de asegurar sus sistemas, pero los usuarios también deben exigir garantías a sus proveedores y elegir solo plataformas con auditorías de ciberseguridad actualizadas.
La autenticación multifactor (MFA) y la segmentación de red limitan el movimiento lateral del atacante en caso de acceso inicial.
Contar con un plan de respuesta a incidentes probado puede marcar la diferencia entre una crisis contenida y un desastre mediático.
La capacitación constante de empleados y usuarios en higiene digital, detección de estafas y uso seguro de credenciales es fundamental.
En Apolo Cybersecurity, estamos comprometidos con proteger a empresas del sector digital, MSPs, fintechs y plataformas online con soluciones especializadas:
👉 Solicita ahora tu auditoría gratuita de ciberseguridad y conoce tu nivel de exposición real: Agenda tu consulta con nuestros expertos