En agosto de 2025, Pandora, una de las mayores marcas de joyería a nivel mundial, ha confirmado haber sido víctima de un ataque cibernético que ha expuesto datos de clientes a través de una plataforma de terceros. Si eres usuario de Pandora o te interesa la ciberseguridad en el sector retail, aquí te contamos todo lo ocurrido, las implicaciones, y cómo protegerte ante posibles fraudes digitales asociados a este incidente.

¿Qué ha pasado en el ciberataque a Pandora?

Resumen del ataque y comunicado oficial

  • Pandora notificó a sus clientes el 5 de agosto de 2025 sobre una brecha de seguridad vinculada a un tercero, identificado como una plataforma externa utilizada para la gestión de datos.
  • La información afectada se limita a nombres, fechas de nacimiento y correos electrónicos de clientes. No se vieron comprometidos ni contraseñas, ni datos bancarios o de tarjetas de crédito.
  • Pandora confirma que “el ataque ha sido detenido” y que han reforzado sus medidas de seguridad tras realizar exhaustivas revisiones técnicas.

¿Se ha filtrado la información o hay riesgo de más ataques?

  • Según Pandora, hasta la fecha no hay evidencia de que los datos hayan sido publicados, vendidos o difundidos en foros de la dark web.
  • Recomiendan a los usuarios estar especialmente atentos a correos sospechosos o intentos de suplantación (phishing), ya que podrían aparecer mensajes fraudulentos haciéndose pasar por la marca.

¿Cuál fue el origen y la causa de la brecha?

  • Todo apunta a un fallo en un “tercero externo” (según investigaciones independientes, posible relación con Salesforce) y no a un hackeo directo del núcleo interno de Pandora.
  • La brecha se atribuye a la manipulación o explotación de accesos de plataformas asociadas, como parte de la reciente oleada global de ciberataques a empresas del sector moda y retail.
Destacado: Pandora no ha comunicado haber sido afectada por ransomware y ha descartado pérdidas de información financiera o claves de acceso.

Consejos para clientes de Pandora y recomendaciones de seguridad

  • Vigila tu bandeja de entrada: desconfía de emails inesperados relacionados con Pandora, especialmente los que pidan información adicional o incluyan enlaces sospechosos.
  • No compartas nunca contraseñas o datos bancarios como respuesta a comunicaciones no verificadas, incluso si parecen oficiales.
  • Activa la autenticación de dos factores en los servicios online compatibles para robustecer tu seguridad.
  • Mantente informado a través de canales oficiales de Pandora sobre posibles actualizaciones o novedades del incidente.

Apolo Cybersecurity te ayuda a navegar seguro tras el ataque a Pandora

La brecha sufrida por Pandora refuerza la importancia de estar siempre alerta ante intentos de fraude después de incidentes conocidos. En Apolo Cybersecurity te apoyamos para que detectes y soluciones cualquier exposición de tus datos, tanto si compras online como si eres usuario de grandes marcas internacionales.

  • Mantén la vigilancia sobre tus cuentas y correo electrónico esta semana.
  • Rechaza cualquier solicitud de información confidencial no iniciada por ti.
  • Consulta fuentes fiables para más alertas de ciberseguridad y análisis de incidentes recientes.
  • Si tienes dudas sobre tu protección digital, habla con expertos certificados.

¿Has recibido mensajes sospechosos tras la brecha de Pandora o buscas mejorar la seguridad de tus datos online?

📱Contacta ahora con Apolo Cybersecurity y consigue una revisión gratuita de tus perfiles digitales y recomendaciones personalizadas.

Prev Post
Next Post

¿Tienes dudas? ¡Estamos encantados de ayudarte!