¿Estás buscando empleo online? Atento: en los últimos días se ha disparado una modalidad de estafa por phishing en InfoJobs y otros portales de trabajo, engañando a candidatos con supuestas ofertas personalizadas y procesos de selección falsos. Si alguna vez recibes una llamada, SMS o mensaje de WhatsApp diciendo que han seleccionado tu perfil y pidiéndote datos personales, podrías estar ante un fraude. Descubre a continuación las claves para detectarlo y protegerte.
¿Cómo funciona la estafa? Principales señales y modus operandi
No, InfoJobs ni otros portales reales te llaman tras recibir tu currículo
Durante agosto de 2025, la Policía y empresas de ciberseguridad alertan de un repunte en los fraudes que suplantan la identidad de InfoJobs y otras plataformas para contactar a candidatos. El gancho suele ser una llamada o mensaje anunciando que “tu currículum ha sido seleccionado” seguido de instrucciones sospechosas.
Principales tácticas detectadas:
- Llamadas automáticas o mensajes vía WhatsApp simulando ser recursos humanos de InfoJobs.
- Petición de añadas a un número o sigas una charla fuera de la web oficial.
- Solicitud directa de datos personales, DNI, cuentas bancarias o pequeños pagos "para gestionar la oferta".
- Ofertas demasiado atractivas para ser reales ("trabaja desde casa y gana 3,000€").
Recuerda: InfoJobs solo comunica información relevante por canales oficiales. Nunca pide datos sensibles por vías externas ni realiza selección vía WhatsApp o SMS.
Cómo detectar y evitar una estafa en InfoJobs o portales de empleo
Señales y alertas que debes reconocer
- Proceso de selección directo por WhatsApp, SMS o llamada desconocida.
- Oferta que no puedes encontrar en la cuenta oficial del portal.
- Emails desde dominios dudosos que no corresponden a las webs oficiales.
- Solicitud de información bancaria, DNI, selfies o cualquier dato confidencial antes de la entrevista formal.
- Presión con plazos cortos para urgirte a compartir documentación.
Consejos prácticos para protegerte
- Verifica la oferta entrando en tu cuenta del portal de empleo antes de dar cualquier dato.
- No compartas información personal ni contraseñas jamás fuera de la plataforma.
- Confirma la autenticidad consultando directamente con el soporte oficial de InfoJobs o portales similares.
- Reporta cualquier intento de fraude: ayuda a otros usuarios denunciando mensajes sospechosos.
- Cambia inmediatamente tus contraseñas si crees haber sido víctima de phishing.
Protégete frente al fraude laboral con Apolo Cybersecurity
La búsqueda de empleo debe ser segura y confiable, pero las estafas por phishing en InfoJobs y otros portales están al alza. En Apolo Cybersecurity te recordamos la importancia de extremar precauciones y priorizar tu privacidad digital.
- No te fíes de procesos fuera de la web oficial de empleo.
- Nunca envíes información confidencial por WhatsApp, SMS o email no verificado.
- Verifica siempre la autenticidad de cualquier oferta accediendo al portal original.
- Si sospechas de una estafa, denuncia y refuerza la seguridad de tus cuentas.
Solicita tu consultoría gratuita y navega seguro con Apolo Cybersecurity
¿Quieres recibir más consejos de ciberseguridad laboral o necesitas analizar tus perfiles digitales?
👉 Solicitala hoy mismo y protegete ante el phishing 👈