La primera semana de septiembre confirma la aceleración y sofisticación de las amenazas digitales: ataques a gigantes industriales, campañas de espionaje político, IA utilizada para multiplicar el phishing y un récord de amenazas vía email. Tanto empresas como instituciones públicas deben adoptar una actitud proactiva para protegerse ante este nuevo paradigma cibernético. En este boletín recopilamos las 5 noticias más relevantes para que estés informado y tomes acción antes de que el próximo ciberataque llame a tu puerta.

1. Jaguar Land Rover paraliza su producción global tras ciberataque

La automotriz británica Jaguar Land Rover ha detenido su fabricación y ventas a nivel mundial debido a un ataque que ha afectado de forma crítica sus sistemas. Este ciberincidente evidencia la creciente amenaza para la industria manufacturera y la importancia de apostar por la resiliencia digital ante posibles interrupciones en la cadena de suministro.

2. Donald Trump y JD Vance, víctimas de un ciberataque atribuido a China

Donald Trump y el vicepresidente JD Vance han sido señalados como objetivos principales de una ola de ciberataques orquestados, según investigaciones recientes, por grupos chinos. El espionaje apuntó a sus comunicaciones y datos, generando alarma internacional y una llamada a reforzar los protocolos de seguridad en campañas y redes políticas.

3. La inteligencia artificial multiplica ciberataques y campañas de phishing en Europa

Informes de NETSCOUT y medios internacionales alertan sobre el aumento imparable de ataques automatizados, phishing y DDoS potenciados por IA. Europa es ya una de las regiones más afectadas, con incidentes que están cambiando la naturaleza y el volumen de las amenazas digitales en 2025.

4. Ransomware: más de 39 víctimas nuevas en 72 horas y tendencia imparable

El malware de secuestro de datos sigue azotando a empresas e instituciones de todos los sectores. CronUp y otras fuentes reportan la publicación de 39 nuevas víctimas de ransomware solo en tres días, afectando desde hospitales a firmas legales y grupos industriales.

5. Ciberataques vía email baten récords: más de 100 millones de amenazas detectadas

El phishing, la suplantación de identidad y la infección por malware a través del correo electrónico alcanzan cifras nunca vistas. Empresas y ciudadanos se ven expuestos a campañas cada vez más realistas y voluminosas: solo Trend Micro registra más de 19 millones de ataques por email este año, un 31% más que en 2024.

🛡️ Solicita ya tu consultoría gratuita de ciberseguridad con Apolo Cybersecurity y blinda tu organización ante las amenazas más actuales

¿Quieres saber si tu empresa está preparada frente a estos desafíos?

Prev Post
Next Post

¿Tienes dudas? ¡Estamos encantados de ayudarte!