Acelerados por:


Copyright © 2025 Apolo Cybersecurity

En la actual era digital, es vital que la ciberseguridad sea una de las prioridades en el conjunto de las organizaciones. Pero a pesar del crecimiento de las amenazas cibernéticas hoy en día, muchas de las empresas continúan con la falsa sensación de la seguridad. La “suficiencia de la ignorancia” se ha convertido en uno de los más importantes enemigos de la ciberseguridad. En este artículo, pues, analizaremos este tema para calcular sus efectos en la empresa y cómo pueden protegerse mejor y más eficazmente de los ataques cibernéticos.
Las estadísticas indican que los ciberataques se vuelven más frecuentes cada año, impactando a empresas de todos los tamaños y sectores. Muchos empresarios y empleados creen erróneamente que están a salvo solo porque cuentan con un simple firewall o un antivirus muy simple. Sin embargo, estos sistemas no son suficientes para poder defenderse frente a ciberamenazas modernas. La principal causa del conocimiento de la poca preparación ante posibles ataques podría tener consecuencias devastadoras para las empresas.
El número de ciberataques sigue aumentando, y las pequeñas y medianas empresas son las más perdedoras porque, por lo general, suelen tener menos recursos para desarrollar soluciones de ciberseguridad. La ausencia de una protección adecuada puede llevar a pérdidas económicas importantes, a la rotura de la reputación, así como al cierre de la empresa.
La NIS2 (Directiva de Seguridad de las Redes y Sistemas de Información) y el ENS (Esquema Nacional de Seguridad) son regulaciones esenciales para asegurar la protección de infraestructuras críticas a nivel europeo. La falta de cumplimiento de estas normativas puede implicar multas elevadas y sanciones drásticas en caso de no llegar a cumplir con estas normativas. Las empresas deben comprobar que cumplen las normativas para proteger sus bienes, pero sobre todo la información de sus clientes.
La ciberseguridad es una prioridad ineludible, ya que los ataques continúan avanzando y las empresas han de ser rápidas en mejorar la seguridad de los sistemas y datos que manejan. La inacción puede resultar en consecuencias irreparables. En este momento es donde un SOC (Security Operations Center o Centro de Operaciones de Seguridad) juega una gran importancia. Desplegar un SOC permitirá una monitorización continua y en tiempo real de las amenazas en el ámbito de la ciberseguridad, una detección de los ataques antes de que causen un daño severo y, además, años de respuesta a los incidentes.
Apolo Cybersecurity te ofrece soluciones mucho más completas que un simple antivirus. Ofrecemos servicios avanzados de ciberseguridad para que las empresas puedan combatir las amenazas más avanzadas con la evaluación del riesgo, hasta el establecimiento de medios de protección muy avanzados para lo que más importa: tus datos e infraestructuras digitales.
Ignorar la ciberseguridad puede ser un lujo costoso para las empresas. Los ciberataques son una amenaza real y creciente, y las organizaciones que no se preparan están poniendo en riesgo su supervivencia. Ahora más que nunca, es el momento de tomar acción y proteger tus activos digitales. No dejes que la ignorancia te cueste caro.
¿Estás listo para proteger tu empresa? Contáctanos en info@apolocybersecurity.com para saber cómo podemos ayudarte a asegurar tu infraestructura cibernética.