Acelerados por:


Copyright © 2025 Apolo Cybersecurity


Un nuevo troyano para Android, Fantasy Hub, ha encendido las alarmas en la comunidad de ciberseguridad. Disponible como “Malware-as-a-Service” (MaaS) en canales de Telegram rusos, este software malicioso permite a los atacantes controlar remotamente dispositivos móviles, interceptar mensajes, acceder a cámaras y suplantar aplicaciones bancarias. Su comercialización abierta marca un preocupante avance en la democratización del cibercrimen.
Fantasy Hub se ofrece con precios que van desde 200 USD por semana hasta 4 500 USD anuales, incluyendo panel de control y documentación para compradores. Los atacantes pueden inyectar el malware en aplicaciones legítimas, creando versiones “trojanizadas” que instalan el troyano sin levantar sospechas. Una vez activo, Fantasy Hub solicita convertirse en la app de SMS por defecto y obtener permisos de accesibilidad, otorgándose así control total del dispositivo.
Entre sus capacidades más preocupantes destacan:
Su disponibilidad en la dark web y Telegram reduce la barrera de entrada al cibercrimen móvil, ampliando el número potencial de atacantes y víctimas.
Fantasy Hub llega en un momento en que los ataques a smartphones han crecido más del 30 % en 2025, especialmente en entornos de banca online y apps de criptomonedas. El troyano aprovecha la confianza del usuario en aplicaciones aparentemente seguras y el aumento del uso de dispositivos móviles para gestiones financieras. Su potencial de espionaje total —combinado con su fácil acceso— lo convierte en una amenaza de primer nivel para particulares y empresas.
Para mitigar el riesgo de Fantasy Hub y otros troyanos Android:
La llegada de Fantasy Hub demuestra que el malware móvil ya no necesita expertos para propagarse. Hoy, cualquier ciberdelincuente con dinero puede alquilar su propio “troyano a la carta”. En Apolo Cybersecurity, ayudamos a empresas y usuarios a proteger su ecosistema móvil, detectar anomalías y mantener el control de sus datos.
