Acelerados por:


Copyright © 2025 Apolo Cybersecurity


El Black Friday y el Cyber Monday son sinónimo de descuentos, compras masivas y ofertas irresistibles, pero también de una avalancha de ciberataques. Cada año, los ciberdelincuentes aprovechan el aumento del tráfico online y la urgencia por conseguir ofertas para lanzar campañas de phishing, suplantación de tiendas y fraudes con pagos. Desde correos falsos que imitan a grandes marcas hasta webs clonadas que roban datos bancarios, el riesgo crece a medida que lo hace el consumo digital.
Durante el Black Friday y Cyber Monday, el volumen de transacciones online se dispara, generando oportunidades para los hackers. La combinación de urgencia por comprar, distracción de los usuarios y sistemas saturados convierte estas fechas en el momento perfecto para atacar. Los ciberdelincuentes aprovechan tanto la alta actividad de consumidores como la menor vigilancia en algunos servicios para lanzar sus campañas.
Durante Black Friday y Cyber Monday los atacantes mezclan métodos técnicos con engaños sociales para maximizar el impacto. Entre las tácticas más frecuentes destacan:
Estas técnicas se combinan y automatizan: la prisa del comprador y el alto volumen de transacciones permiten a los atacantes lanzar campañas masivas que capturan datos a gran escala.
La inteligencia artificial está elevando el nivel de sofisticación de los fraudes online. Los atacantes crean tiendas fantasma completas con IA, incluyendo logotipos, descripciones y reseñas falsas, que engañan incluso a compradores experimentados. Además, los vídeos deep‑fake y anuncios generados por IA muestran a celebridades promocionando descuentos exclusivos que redirigen a páginas fraudulentas con malware o solicitudes de datos bancarios.
La combinación de alta actividad de compra, urgencia y apariencia realista hace que estos ataques sean extremadamente eficaces. Verificar siempre los enlaces, dominios y autenticidad de las promociones es fundamental para no caer en la trampa.
Existen varios factores que hacen que Black Friday y Cyber Monday sean tan atractivos para los atacantes:
Cada uno de estos elementos contribuye a un entorno más vulnerable, donde un solo descuido puede generar consecuencias graves.
Durante estas fechas, los ciberataques se multiplican, pero con algunas medidas puedes proteger tu información y tus compras online:
Desde Apolo Cybersecurity recomendamos aplicar estas prácticas para navegar con seguridad durante el Black Friday y Cyber Monday, evitando que las ofertas se conviertan en un riesgo digital.
No dejes que los ciberataques arruinen tus compras ni pongan en riesgo tus datos personales, aplica buenas prácticas y mantente protegido frente a phishing, webs clonadas y estafas impulsadas por IA. En Apolo Cybersecurity podemos ayudarte a reforzar tu seguridad digital y garantizar que tus compras online sean seguras estas fiestas.
