En mayo de 2025, la reconocida marca deportiva Adidas ha confirmado que sufrió un incidente de ciberseguridad que ha expuesto datos personales de un número significativo de sus clientes. Este caso, que involucra a un proveedor externo de servicios, vuelve a poner sobre la mesa un problema creciente: los riesgos de ciberseguridad en la cadena de suministro.

Adidas: fuga de datos mediante un tercero

Según el comunicado oficial, el acceso no autorizado ocurrió a través de un proveedor externo que gestiona parte del servicio de atención al cliente. La información filtrada incluye:

  • Nombres y apellidos
  • Correos electrónicos
  • Números de teléfono
  • Sexo y fechas de nacimiento

La empresa ha sido clara en afirmar que no se ha comprometido información financiera ni contraseñas. Aun así, los datos expuestos pueden utilizarse en ataques de phishing, ingeniería social o suplantación de identidad (fraude online).

¿Qué hizo Adidas tras el incidente?

Ante la brecha, la compañía activó su protocolo de respuesta:

  • Se aisló el acceso comprometido.
  • Se inició una investigación interna y se involucró a expertos externos en ciberseguridad.
  • Se notificó a los usuarios afectados y a las autoridades correspondientes.

Aunque Adidas ha respondido con rapidez, este episodio evidencia una vez más lo vulnerables que pueden ser incluso las marcas globales ante este tipo de amenazas.

¿Qué podemos aprender de este caso?

Este no es un incidente aislado. Casos recientes como los ciberataques a El Corte Inglés o Santillana muestran un patrón: los atacantes están aprovechando las debilidades de terceros proveedores para entrar en grandes organizaciones.

Lecciones clave para cualquier empresa:

  • Auditar periódicamente los sistemas y proveedores digitales
  • Exigir certificaciones y medidas mínimas de ciberseguridad a todos los partners
  • Contar con un sistema de monitorización 24/7
  • Formar continuamente a los equipos internos para detectar amenazas

Hoy en día, un proveedor externo con una brecha puede comprometer toda tu operación.

¿Está tu empresa realmente protegida?

En Apolo Cybersecurity trabajamos cada día para que casos como el de Adidas no se repitan en tu empresa. Nuestro enfoque proactivo y estratégico nos permite anticiparnos a amenazas y reforzar las defensas de nuestros clientes, independientemente de su tamaño o sector.

Protege tu organización con soluciones diseñadas para la realidad actual:

🔐 SOC as a Service: supervisión continua y respuesta ante incidentes
🛡️ Pentesting y Análisis de Vulnerabilidades
🎓 Formación en ciberseguridad para equipos y directivos
📋 CISO as a Service: diseña tu estrategia de seguridad con expertos

👉 Solicita una auditoría gratuita y descubre cómo blindar tu empresa antes de que sea tarde:
www.apolocybersecurity.com/soluciones

Prev Post
Next Post

¿Tienes dudas? ¡Estamos encantados de ayudarte!