El pasado 12 de septiembre de 2025, Madrileña Red de Gas, una de las principales distribuidoras de gas natural de la Comunidad de Madrid, sufrió un ciberataque que comprometió su infraestructura informática y provocó la filtración de datos personales de sus clientes.

Detalles y alcance del incidente

Entre los datos expuestos se encuentran el número de CUPS (Código Universal del Punto de Suministro), que identifica cada contador de gas, así como información de contacto e identificativa de los usuarios. La compañía ha confirmado que no se han comprometido datos bancarios ni contraseñas de acceso a sus sistemas.

Madrileña Red de Gas gestiona más de un millón de puntos de suministro en la región, aunque todavía no ha especificado el número exacto de afectados. La empresa activó de inmediato sus protocolos de seguridad y ha realizado una revisión exhaustiva de sus sistemas informáticos, notificando el incidente a las autoridades competentes como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Riesgos derivados y recomendaciones para los clientes

Este tipo de ataque es habitual como base para campañas posteriores de phishing y suplantación de identidad, donde los ciberdelincuentes utilizan la información filtrada para ganarse la confianza de las víctimas y cometer estafas. Madrileña Red de Gas recomienda a sus clientes extremar la precaución ante comunicaciones sospechosas, no facilitar datos personales o bancarios por canales no oficiales y denunciar cualquier irregularidad a las autoridades y bancos.

Como medida adicional, la distribuidora ha reforzado la seguridad de su Oficina Virtual implementando un sistema de doble autenticación (2FA), que requiere un código enviado al correo electrónico de cada usuario para acceder a la plataforma.

Contexto: ciberataques en el sector energético en España

El sector energético es especialmente vulnerable a los ciberataques debido a su elevada automatización, infraestructura crítica y la valiosa información que maneja. En los últimos años, se ha incrementado la frecuencia y sofisticación de estos ataques, afectando tanto a grandes empresas como a infraestructuras públicas.

Madrileña Red de Gas se suma a la lista de compañías que han sufrido incidentes similares, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar la ciberseguridad y adoptar estrategias de protección proactivas.

🛡️ En Apolo Cybersecurity ofrecemos auditorías completas, formación especializada y servicios de protección digital para proteger tus infraestructuras y datos críticos. Contáctanos hoy mismo para blindar tu organización frente a nuevos ataques 🚨

El ciberataque sufrido por Madrileña Red de Gas pone de relieve la importancia de implementar medidas robustas de ciberseguridad en las empresas de servicios esenciales:

  • Actualizar sistemas constantemente y auditar vulnerabilidades
  • Establecer protocolos de respuesta rápida a incidentes
  • Implementar sistemas de autenticación multifactor para acceso a plataformas críticas
  • Formar al personal y sensibilizar a los usuarios sobre los riesgos de phishing
  • Colaborar con autoridades y expertos en ciberseguridad para anticipar y mitigar amenazas

¿Tu empresa del sector energético está preparada ante una brecha de seguridad?

Prev Post
Next Post

¿Tienes dudas? ¡Estamos encantados de ayudarte!