Acelerados por:


Copyright © 2025 Apolo Cybersecurity

Repasamos las claves y amenazas que han marcado el pulso de la ciberseguridad esta semana. Mantente actualizado y protege tu entorno digital con este resumen de los cinco incidentes y tendencias más relevantes.
La aerolínea australiana Qantas confirmó que datos personales de más de cinco millones de pasajeros han acabado en la dark web tras un ciberataque dirigido a uno de sus proveedores externos. Los datos filtrados abarcan desde nombres y correos electrónicos hasta números de viajero frecuente, lo que eleva el riesgo de fraudes dirigidos y ataques de ingeniería social. Qantas y las autoridades australianas refuerzan protocolos y políticas de respuesta ante incidentes.
La cadena de moda Mango alertó sobre una filtración que comprometió datos personales gestionados por un proveedor externo para marketing. No se han visto afectados datos bancarios ni contraseñas, pero la compañía refuerza protocolos y pide máxima cautela ante posibles oleadas de phishing dirigidas a la base de datos robada. El caso reabre el debate sobre la importancia crítica de la cadena de proveedores digitales.
Miles de ciudadanos vuelven a recibir mensajes de SMS y correos electrónicos que se hacen pasar por la Dirección General de Tráfico (DGT), notificando falsas multas o trayendo presuntos expedientes urgentes. La DGT recuerda que jamás envía notificaciones de pago por estos canales y alerta sobre el riesgo de webs y enlaces fraudulentos orientados al robo de información bancaria y personal.
El grupo Clop se ha atribuido un ciberataque a la Universidad de Harvard, publicando parte de los datos robados como presión para el pago de un rescate. Otras universidades, instituciones y compañías también han sufrido acciones del ransomware con exposición pública, destacando la importancia de la protección, monitorización y las copias de seguridad actualizadas.
El Presidente de España, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de un nuevo Centro Nacional de Ciberseguridad, dependiente directamente de Presidencia, tras una oleada de ataques e incidentes sufridos por administraciones públicas, empresas y líderes políticos. El objetivo es reforzar la coordinación nacional, acelerar respuestas, proteger infraestructuras críticas y fortalecer la defensa digital a nivel país.
¿Quieres que tu empresa esté realmente preparada ante riesgo, suplantación o fuga de datos?En Apolo Cybersecurity reforzamos tu seguridad digital con auditoría, formación continua y simulacros de ataque. Consulta cómo proteger tus activos, clientes y reputación ante la nueva ola de amenazas.