Acelerados por:


Copyright © 2025 Apolo Cybersecurity

En las últimas semanas ha vuelto a detectarse una oleada de campañas de phishing y smishing (phishing vía SMS) que suplantan la identidad de la Dirección General de Tráfico (DGT), con la finalidad de robar datos personales y bancarios a ciudadanos desprevenidos. Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que los ciberdelincuentes están perfeccionando sus métodos y aumentando la frecuencia de estos fraudes, afectando a miles de usuarios en toda España.
El modus operandi se basa en el envío masivo de correos electrónicos o mensajes SMS que simulan proceder de la DGT. Normalmente informan sobre una supuesta multa pendiente, un expediente urgente o la caducidad de un documento, solicitando que el usuario haga clic en un enlace para saldar la deuda o actualizar datos. Estos mensajes suelen generar sensación de urgencia y redirigen a webs falsas que imitan de forma casi idéntica la página oficial del organismo, donde piden ingresar datos personales y bancarios.
La DGT insiste: nunca envía multas ni gestiones de pago por SMS o correo electrónico. Las notificaciones oficiales se realizan únicamente a través de correo postal o mediante la Dirección Electrónica Vial.
En 2025, la DGT ya ha solicitado la eliminación de 195 páginas fraudulentas detectadas; en los últimos cinco años, estos intentos de suplantación superan los 830 casos documentados. Las campañas llegan a miles de potenciales víctimas, y solo en 2022 se denunciaron cerca de 374.000 incidentes de robo de datos y dinero utilizando la imagen de la DGT. El cibercrimen adopta estructuras de auténticas empresas, con equipos operativos, departamentos y una capacidad de adaptación muy superior a la de la administración.
🛡️ En Apolo Cybersecurity ofrecemos formación, simulacros de ataque y auditoría avanzada para anticiparse al fraude digital y proteger a tu organización y tus clientes.