Un aumento alarmante de eventos de seguridad en plena era digital

En los primeros cinco meses de 2025, el Ayuntamiento de Barcelona ha registrado más de 25 000 eventos de seguridad digital, igualando el total registrado durante todo el año 2024. Entre ellos, 144 ataques consiguieron superar las defensas, y 33 generaron impactos significativos en los sistemas municipales (La Vanguardia, 2025).

Este escenario no es una excepción, sino un indicador de la creciente presión que enfrentan las instituciones públicas y privadas en materia de ciberseguridad.

¿Qué está pasando en Barcelona?

El Ayuntamiento ha sido blanco de:

  • Ataques de phishing dirigido, que intentan comprometer las credenciales de empleados municipales.
  • Ataques de denegación de servicio (DDoS) que buscan saturar y paralizar servicios online.
  • Intrusiones que superan las barreras defensivas, aunque sin afectar por ahora a los servicios ciudadanos.

El CISO del consistorio, David Esteban, ha asegurado que “ataques dirigidos tendremos siempre”, y que se han reforzado las medidas de protección con:

  • Autenticación multifactor (MFA)
  • Simulacros regulares de recuperación operativa
  • Evaluaciones constantes de infraestructura digital

Barcelona no está sola: colaboración y estrategia conjunta

El Ayuntamiento ha comenzado a colaborar estrechamente con otras ciudades como Madrid, Málaga y Roma, buscando crear un modelo de defensa intermunicipal coordinado. Además, está desarrollando un nuevo SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) y un Plan Director de Ciberseguridad para mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas complejas

Riesgos para empresas privadas: lo que el sector público nos está enseñando

Los incidentes recientes en Barcelona demuestran que:

  1. La sofisticación de los ataques digitales está en aumento, incluso en instituciones con recursos.
  2. La exposición a amenazas no distingue entre lo público y lo privado.
  3. Las empresas deben aprender de estas experiencias y reforzar sus propias estrategias de defensa.

Ignorar estas señales puede dejar a las organizaciones vulnerables frente a ataques similares.

Recomendaciones: cómo prepararte para escenarios similares

Medidas clave para fortalecer la ciberresiliencia de tu empresa:

  • Implementa un sistema de monitoreo de amenazas 24/7.
  • Establece protocolos internos claros para la gestión de incidentes.
  • Refuerza la cultura de ciberseguridad entre tus equipos.
  • Apuesta por la colaboración externa con expertos en ciberseguridad.

Conclusión: estar preparado es la mejor defensa

Los ciberataques al Ayuntamiento de Barcelona no solo son una advertencia para las administraciones públicas, sino también una llamada de atención directa a las empresas. Cuanto antes se actúe, menor será el impacto ante futuros incidentes.

¡Actúa ahora!

En Apolo Cybersecurity ayudamos a organizaciones públicas y privadas a reforzar su infraestructura digital, prevenir ataques y mejorar la resiliencia operativa. Agenda una consultaria gratuita ahora!

Prev Post
Next Post

¿Tienes dudas? ¡Estamos encantados de ayudarte!