Acelerados por:


Copyright © 2025 Apolo Cybersecurity

Recientemente se han descubierto importantes vulnerabilidades de seguridad en ChatGPT-5, la última versión de OpenAI que prometía avances significativos en inteligencia artificial conversacional. Sin embargo, apenas unas horas después de su lanzamiento, varios equipos independientes de seguridad lograron vulnerar sus sistemas mediante sofisticadas técnicas de jailbreak y ataques de manipulación contextual. Este incidente ha generado preocupación en el sector tecnológico y empresarial, evidenciando que incluso los modelos más avanzados requieren reforzar sus defensas ante amenazas emergentes.
En este artículo, Apolo Cybersecurity te ofrece un análisis detallado de las vulnerabilidades encontradas en ChatGPT-5, cómo funcionan los ataques detectados, qué riesgos representan para empresas, y recomendaciones prácticas para mitigar impactos.
Dos firmas especializadas, NeuralTrust y SPLX, detectaron que ChatGPT-5 es vulnerable a técnicas avanzadas que combinan:
Gracias a estas técnicas, el sistema llegó, por ejemplo, a generar instrucciones precisas para fabricar artefactos con potencial uso ilícito, pese a tener filtros que deberían impedirlo.
Además, se alertó sobre la posibilidad de ataques sin interacción del usuario (zero-click) mediante documentos o tickets manipulados que inyectan comandos ocultos, lo que podría permitir la filtración de datos sensibles o la exfiltración de credenciales en sistemas conectados a la nube o IoT.
En pruebas de red teaming con más de 1,000 escenarios adversos, ChatGPT-5 mostró un desempeño muy bajo en aspectos clave:
Esto indica que, aun siendo potente, la versión actual no está lista para entornos donde la privacidad y gobernanza digital son esenciales.
El descubrimiento de estas vulnerabilidades en ChatGPT-5 demuestra que la innovación en inteligencia artificial debe ir siempre acompañada de una robusta estrategia de ciberseguridad. Las empresas necesitan mantenerse alertas, adaptarse rápidamente al cambio y crear entornos digitales resilientes que protejan tanto sus datos como sus operaciones.
¿Quieres evaluar cómo afecta este panorama a tu organización y cómo proteger tus sistemas con IA de última generación?