¿Por qué están atacando a las aerolíneas en 2025?
En las últimas semanas, aerolíneas de EE.UU. y Canadá han sido objetivo de ciberataques dirigidos por Scattered Spider, un grupo criminal sofisticado conocido por sus tácticas avanzadas de ingeniería social.
¿Por qué las aerolíneas son un objetivo tan atractivo?
- Datos personales y de pago de alto valor de millones de pasajeros
- Ecosistemas digitales complejos con múltiples proveedores TIC externos
- Fuerte dependencia operativa de sistemas digitales interconectados para seguridad, logística y cumplimiento normativo
- Alto impacto mediático y público, ya que las interrupciones de vuelos se convierten rápidamente en noticia mundial
Estos factores convierten a las aerolíneas en un objetivo ideal para grupos de ransomware que buscan grandes pagos y visibilidad global.
¿Quién es Scattered Spider?
Scattered Spider es un grupo cibercriminal especializado en phishing, vishing (phishing por voz) y técnicas avanzadas de ingeniería social. Además de aerolíneas, se les vincula con ataques a grandes retailers como Marks & Spencer, demostrando su diversidad de objetivos.
Sus principales tácticas incluyen:
- Hacerse pasar por empleados al contactar con el soporte TI para restablecer contraseñas o MFA
- Usar credenciales filtradas y datos OSINT para generar credibilidad
- Atacar proveedores externos para evitar defensas directas
- Desplegar ransomware o robar datos sensibles de clientes para extorsión
Impacto de los ciberataques a aerolíneas
Estos ataques recientes han provocado:
- Retrasos en vuelos e interrupciones operativas debido a la desactivación de sistemas críticos
- Posible exposición de datos personales y de pago de pasajeros
- Pérdidas económicas significativas por paradas, investigaciones y sanciones regulatorias
- Daño reputacional duradero, afectando la confianza y fidelización de los clientes
Los ciberataques a aerolíneas no son simples incidentes TI. Son crisis operativas que impactan directamente en la seguridad de los pasajeros y la continuidad del negocio.
¿Cómo pueden protegerse las aerolíneas?
Recomendaciones clave:
- Reforzar los protocolos de autenticación en soporte TI para verificar identidades de empleados más allá de preguntas estándar.
- Adoptar arquitecturas Zero Trust para limitar movimientos laterales en la red.
- Realizar formaciones periódicas al personal sobre phishing, vishing y amenazas de ingeniería social.
- Implementar un SOC 24/7 (Centro de Operaciones de Seguridad) con detección y respuesta avanzada.
- Realizar Threat Led Penetration Testing (TLPT) al menos cada 1-3 años para simular escenarios de ataque reales.
- Revisar y reforzar los procesos de gestión de riesgos de terceros, especialmente proveedores TIC y operativos críticos.
✈️ Refuerza hoy la defensa cibernética de tu aerolínea con Apolo Cybersecurity
En Apolo Cybersecurity ayudamos a empresas de aviación y transporte a:
- Diagnosticar vulnerabilidades en entornos TI, OT y proveedores
- Implementar SOC 24/7 y plataformas de inteligencia de amenazas
- Realizar Threat Led Penetration Testing para evaluar su resiliencia real
- Formar a directivos y equipos operativos en ciberseguridad y prevención de ingeniería social