La ciberseguridad en Europa y España ha experimentado una semana de intensa actividad, con la aparición de nuevas variantes de ransomware, campañas avanzadas de phishing y ataques dirigidos tanto a infraestructuras críticas como a usuarios. En este resumen, Apolo Cybersecurity analiza las amenazas más relevantes, incidentes destacados y tendencias que afectan especialmente a empresas y organizaciones B2B.
Amenazas y ciberataques destacados de la semana
Ransomware en evolución y nuevas campañas dirigidas
- NOBACKUPS Ransomware: Detectado como nueva variante, cifra archivos en sistemas Windows y exige rescate bajo amenazas de filtrar datos sensibles. Destaca por su utilización de plataformas de comunicación anónimas y técnicas de evasión sofisticadas. Las víctimas reciben notas de rescate muy específicas y se advierte un crecimiento en su automatización y capacidad para operar campañas coordinadas a mayor escala.
- ArcusMedia y Dire Wolf: Grupos emergentes responsables de ataques en sectores corporativos, caracterizados por doble extorsión (cifrado + robo y amenaza de fuga de datos), aumentando la presión sobre las víctimas empresariales.
- DoubleTrouble Banking Trojan: Nueva versión de este troyano bancario evoluciona en delivery, ahora usando APKs maliciosas distribuidas por Discord y redes sociales. Roba credenciales y permite control remoto de dispositivos Android empresariales y personales en Europa, dificultando la detección y originando persistencia en la vigilancia móvil.
Incidentes recientes en España
- Ataque a CCI Torrevieja: El grupo Arcus Media ha reclamado la intrusión en el Centro de Coordinación de Emergencias de Torrevieja, estableciendo un deadline de rescate el 4 de agosto, lo que pone de relieve la vulnerabilidad de sectores críticos locales frente al ransomware dirigido.
- Campañas de phishing avanzadas: La semana ha estado marcada por campañas sofisticadas empleando herramientas como PXA Stealer, distribuidas principalmente vía Telegram, capaces de robar contraseñas, datos de tarjetas e información de acceso de miles de usuarios y organizaciones en España y el resto de Europa
Otras tendencias y noticias clave
- Ataques de espionaje: Notificados movimientos de grupos como Scattered Spider, que combinan phishing dirigido, explotación de servicios en la nube y técnicas de ingeniería social para comprometer plataformas de terceros. Aunque su foco son grandes empresas y cadenas de suministro, la posibilidad de desbordamiento a proveedores y partners europeos es alta.
- Infraestructura vulnerable: Nuevas vulnerabilidades críticas en dispositivos ZTE (modelos ZXHN-F660T y ZXHN-F660A) afectan a proveedores de telecomunicaciones, con potencial impacto en clientes corporativos en varios países de la UE.
- Malware orientado al robo de credenciales empresariales: Los expertos advierten que las nuevas campañas de malware emplean técnicas de empaquetado, uso de macros Office y manipulación de permisos para esquivar controles y maximizar la persistencia en entornos empresariales.
Consejos Apolo Cybersecurity para empresas B2B ante las amenazas recientes
- Refuerza la segmentación de red y los sistemas de backup offline.
- Exige autenticación multifactor en todos los entornos críticos, especialmente accesos remotos y cloud.
- Actualiza y monitoriza dispositivos de red, VPN y endpoints ante nuevas vulnerabilidades semanalmente.
- Implementa programas de formación y simulación de phishing adaptados a roles directivos y operativos.
- Activa la vigilancia en tiempo real de redes sociales y canales alternativos ante campañas de malware móvil.
- Establece procedimientos claros de respuesta ante filtraciones para evitar extorsión doble.
¿Tu empresa está lista para la ciberdefensa semanal?
La velocidad de nuevas amenazas y ataques requiere una vigilancia constante y estrategias proactivas. Tanto si eres responsable de IT como si gestionas una empresa B2B, esta semana es otro recordatorio de que anticiparse al ciberdelito es invertir en continuidad de negocio.
- Revisa y actualiza tus planes de contingencia esta misma semana.
- Evalúa vulnerabilidades específicas de tu sector y tus proveedores.
- Solicita un análisis de riesgos y una consultoría adaptada a tus necesidades.
¿Quieres preparar a tu empresa ante los ataques de la próxima semana?
Contacta ya con Apolo Cybersecurity y recibe una consultoría gratuita personalizada para tu sector.