Phishing y criptomonedas: estafas récord y nuevas técnicas que debes conocer
Joel Basanta
El phishing relacionado con el mundo cripto está alcanzando niveles históricos en 2025, con nuevas estrategias y exploits especialmente peligrosos para usuarios de Ethereum, Bitcoin y plataformas DeFi. Solo en agosto, las víctimas perdieron más de 12 millones de dólares ante ataques cada vez más automatizados y difíciles de detectar, según cifras recientes de firmas especializadas como Scam Sniffer y Wintermute. Si tienes activos digitales, esta es una lectura imprescindible para protegerte de las amenazas más actuales y sofisticadas.
¿Por qué hay un auge de phishing en el mercado cripto?
El volumen de estafas de phishing en criptomonedas subió un 72% solo en agosto, con más de 15.000 carteras afectadas a nivel mundial.
Gran parte del problema: nuevas características técnicas de Ethereum, como EIP-7702, que permite a los atacantes engañar a usuarios para firmar transacciones en contratos inteligentes maliciosos, sin que estos sean conscientes.
Además, herramientas avanzadas de “scam-as-a-service” —como Vanilla Drainer— ofrecen kits profesionales para lanzar campañas de phishing masivas, con soporte técnico y una comisión por el robo a cada “cliente” estafador.
Principales técnicas de phishing usadas en criptomonedas en septiembre 2025
Phishing por contrato inteligente/EIP-7702: Solicitudes fraudulentas para “mejorar” o actualizar el wallet llevan a la firma de permisos ilimitados.
Falsos reembolsos de comisiones (Ethereum gas refunds): Mensajes que ofrecen devolver “comisiones de gas” engañan para conectar tus wallets a webs maliciosas usando protocolos legítimos como WalletConnect.
Phishing sobre desarrolladores y código open source: Ataques de email contra mantenedores de paquetes npm para tomar control de librerías que son usadas en millones de wallets y apps cripto, insertando malware que roba fondos en el navegador.
Herramientas scam-as-a-service: Plataformas que permiten a cualquier ciberdelincuente lanzar su campaña de phishing en cuestión de minutos, con infraestructura y hasta soporte incluido.
¿Cómo proteger tus criptomonedas y wallets del phishing?
Verifica dominios y URLs antes de conectar cualquier wallet o firmar peticiones.
Evita “premios”, “airdrops”, reembolsos u ofertas repentinas que requieren conectar tu cartera o aprobar permisos desconocidos.
No firmes transacciones que no comprendas plenamente y desconfía de cualquier intento de urgencia.
Mantén siempre tu software, wallets y extensiones web actualizados.
Utiliza autenticación multifactor donde sea posible y monitoriza tus movimientos con herramientas de análisis de seguridad.
Para desarrolladores: revisa dependencias open source y actualizaciones de paquetes con extremo rigor.
🛡️ Solicita tu consultoría personalizada con Apolo Cybersecurity y protege tu cripto-inversión hoy
El phishing cripto evoluciona con el mercado y la tecnología: nuevas funciones de Ethereum, estrategias a gran escala y herramientas profesionales han disparado el riesgo y las pérdidas. La anticipación, la educación y la vigilancia son tu mejor defensa frente a las estafas cripto de última generación.
¿Quieres auditar la seguridad de tus activos digitales o formar a tu equipo para identificar ataques?