Un bulo viral genera riesgo real de ciberseguridad
En los últimos días, ha circulado un bulo masivo que afirma que Mercadona saldrá a bolsa el 3 de agosto de 2025, con un precio de 8 € por acción y un volumen inicial de 10 millones de acciones. La cadena de supermercados lo ha desmentido públicamente, calificando la información como falsa y claramente fraudulenta. Este tipo de engaño no solo confunde: es un riesgo real de phishing y robo de datos personales.
¿Qué se está difundiendo y por qué es peligroso?
- Publicaciones en Facebook y otras redes invitan a registrarse proporcionando correo y teléfono a cambio de “acciones gratuitas” o acceso anticipado a la IPO.
- Al hacer clic, los usuarios son redirigidos a páginas falsas que recopilan datos personales y financieros, sin entregar ninguna acción real.
Respuestas oficiales de Mercadona
- En sus Instagram Stories, la empresa usó rotundo “FALSO” en mayúsculas con fondo rojo para desmentir la supuesta salida a bolsa del 3 de agosto.
- A través de post oficiales, Mercadona ha alertado a sus usuarios del fraude y advierte que se trata de una campaña de phishing diseñada para robar información personal.
Riesgos de este tipo de estafas
- Robo de identidad: los ciberdelincuentes pueden usar los datos recopilados para fraudes financieros futuros.
- Instalación de malware: los formularios o enlaces pueden incluir scripts maliciosos.
- Pérdidas económicas: acciones de phishing financiero pueden inducir a transferencias o inversiones falsas.
Recomendaciones para evitar caer en estas trampas
- Valida siempre la fuente: consulta únicamente los canales oficiales (web, perfiles verificados).
- No pulses enlaces sospechosos ni rellenes formularios de sitios no oficiales.
- Comprueba las URLs: desconfía de dominios extraños o mezclas de letras y números.
- Activa alertas de phishing: tanto a nivel usuario como en empresas, inculcando formación básica.
No dejes que el phishing te pille desprevenido
Las campañas como la de Mercadona falsa son solo la punta del iceberg. Los ataques de phishing se han convertido en la principal puerta de entrada de ciberataques a empresas y ciudadanos.
🔍 ¿Tu equipo sabría detectar un correo fraudulento?
🧠 ¿Tienes simulaciones reales y formación práctica contra el phishing?
🔐 ¿Y si mañana tu marca es el objetivo del próximo bulo viral?
En Apolo Cybersecurity te ayudamos a:
- Simular ataques de phishing dirigidos a tu equipo.
- Formar a tus empleados para que reconozcan y bloqueen amenazas.
- Reforzar la seguridad de tus canales corporativos y redes sociales.
- Diseñar una estrategia de prevención y respuesta personalizada.
Empieza hoy a blindar tu empresa frente al engaño más común y efectivo en 2025