Los ciberataques tienen efectos duraderos más allá de las finanzas de las empresas a corto plazo, disminuyendo la reputación de la organización, operabilidad y generación de ingresos. Aunque puede ser fácil suponer que los daños inmediatos son los peores, en realidad, los costes ocultos de las actividades maliciosas causan mayores daños en el tiempo y son más difíciles de mitigar. En este artículo se hará referencia a cómo un ataque cibernético puede dañar su negocio y por qué es importante estar preparado.

Costes tangibles: Los daños inmediatos y medibles

Cuando una organización enfrenta un ciberataque, los costes tangibles son siempre los primeros en manifestarse. Estos son los daños directos que enseguida golpean el gasto de la empresa. Lo usual y lo primero es pérdida de datos y la destrucción de información crítica. Aquí puede haber información de clientes y hasta datos comerciales, industriales y cualquier otra información con la que la empresa se comprometa.

Este tipo de pérdida también puede provocar una pérdida de productividad, dado que los sistemas que se ven afectados pueden quedar inoperativos durante horas o días. Una vez más, se traduce en la incapacidad de generar ingresos. Recuperar los sistemas comporta un considerable gasto de dinero, puesto que es necesario comprar datos de restauración, solucionar los daños causados y volver a la normalidad puede requerir servicios externos y horas extras de personal técnico.

También cabe mencionar que existen multas y costes jurídicos por reglamentaciones incompletas como el RGPD que pueden ascender a 20 millones de euros o el 4% de la facturación anual de la empresa. Estas sanciones pueden incrementarse considerablemente en caso de que el ciberataque comprometa datos confidenciales de clientes o si no se han implementado las medidas de seguridad adecuadas por parte de la empresa.  

Costes intangibles: Las consecuencias que no se ven a simple vista

Los costes intangibles, aunque más difíciles de evaluar, pueden ser mucho más devastadores a largo plazo para la empresa. El daño reputacional es quizás el más grave. Los clientes e inversores podrían dejar de confiar en su empresa después del ataque, y recuperar la confianza de ambos puede llevar mucho tiempo y dinero. Además, un ciberataque puede afectar a la viabilidad de la empresa, especialmente si ocurre en momentos clave del año.

Se deben tener en cuenta los costes emocionales de los trabajadores. A la luz del nerviosismo y la ansiedad que implican un ataque de ciberseguridad, éste también afectará a la moral del equipo y hará que la recuperación sea aún más agotadora y difícil.

El aumento de las primas de ciberseguro es otro coste intangible. Las aseguradoras afirman que un ciberataque puede afectar a la vulnerabilidad de la empresa de tal forma que ésta aumente ante posibles riesgos futuros, por lo que los costes aumentan notablemente.

 

Impacto global del cibercrimen

Los costes del ciberdelito siguen en una escalada ascendente. Los expertos estiman que los costes del cibercrimen alcanzarán los 10,5 billones de dólares en el presente 2025. Esto representa una tasa de crecimiento anual del 15%. Estas cifras muestran la expansión de los ciberataques, tanto en número de casos como en sofisticación.

Los costes de un ciberataque varían de forma significativa según el tamaño de la empresa en España. Las grandes empresas pueden llegar a perder 340.000 euros aproximadamente por ataque mientras que las más pequeñas podrían llegar a perder unos 24.000 euros. Se puede ver claramente reflejada la afectación financiaría por parte de un ciberataque en las empresas, sin tener en cuenta el tamaño de éstas. El riesgo es global.

 

Protege tu negocio antes de que sea demasiado tarde

Los costes derivados de un ciberataque no se resumen en pérdidas inmediatas, van más allá: los efectos a largo plazo en la reputación, operaciones y moral de los empleados pueden destruir un negocio. Poner énfasis en la ciberseguridad y tener un plan de respuesta ante un incidente no es sólo cuestión de protección inmediata, sino también una forma de garantizar la supervivencia y el desarrollo de la empresa. La protección de tus activos, tanto tangibles como intangible, es de vital importancia, no dejes que un ataque cibernético afecte a tu negocio, por ese motivo, confía en Apolo Cybersecurity como tu partner de confianza. Consulta ahora nuestras Soluciones de Ciberseguridad.

https://www.apolocybersecurity.com/soluciones  

Prev Post
Next Post

¿Tienes dudas? ¡Estamos encantados de ayudarte!