Acelerados por:


Copyright © 2025 Apolo Cybersecurity


La reciente filtración de datos en Iberia, con 77 GB de información interna supuestamente robada y puesta a la venta en la dark web, ha vuelto a poner en evidencia la creciente presión que los ciberdelincuentes ejercen sobre grandes compañías. Aunque la aerolínea investiga el alcance real del incidente, el caso subraya cómo incluso las organizaciones más consolidadas siguen siendo objetivos prioritarios y cómo la exposición de documentación interna —aunque no afecte a clientes— puede comprometer operaciones, reputación y seguridad corporativa.
El actor de amenazas afirma disponer de 77 GB de información interna de Iberia, incluyendo:
Por ahora, no hay indicios de que se hayan comprometido datos de clientes, aunque la validación todavía está en curso. La filtración se ha publicado en un conocido foro de la dark web, donde el atacante asegura poner a la venta el paquete completo sin especificar precio. Iberia ha comunicado que está analizando la veracidad y el alcance del incidente junto a su equipo de ciberseguridad.
Aunque la filtración no incluya información de pasajeros, la exposición de documentos internos puede tener grandes implicaciones:
En sectores críticos como el transporte aéreo, cualquier fuga de información puede convertirse en un riesgo significativo para la continuidad del negocio.
La publicación del supuesto paquete de datos encaja con una tendencia creciente: los ciberdelincuentes ya no se conforman con vender credenciales o datos bancarios, sino que ponen en el punto de mira documentación interna de grandes compañías, cada vez más valiosa para el crimen organizado
Este tipo de información se revende para ejecutar ataques dirigidos, se utiliza para extorsión o chantaje corporativo y, en ocasiones, ni siquiera se comercializa: se filtra de forma gratuita para ganar reputación dentro de los foros criminales. De este modo, la dark web se ha convertido en el principal escaparate para actores de amenazas centrados en espionaje corporativo, sabotaje digital y ataques estratégicos de alto impacto.
Desde Apolo Cybersecurity recomendamos reforzar la protección ante incidentes de este tipo con medidas como:
La prevención y la visibilidad temprana son fundamentales para evitar que una filtración interna se convierta en un problema mayor.
El caso Iberia demuestra cómo los atacantes amplían su enfoque hacia documentación interna y cómo una sola credencial comprometida puede desencadenar una filtración crítica. Incluso cuando los clientes no son afectados directamente, el daño reputacional para la empresa puede ser significativo.
En Apolo Cybersecurity te ayudamos a anticiparte a estos riesgos y blindar tu información más sensible.
