En pleno verano de 2025, la guerra cibernética entre Estados Unidos y China se recrudece, situándose en el epicentro de la agenda internacional y digital. Las últimas semanas han sido testigo de acusaciones cruzadas, ciberataques a gigantes tecnológicos y maniobras de espionaje que marcan una nueva fase en este conflicto geopolítico. Si eres una empresa, profesional IT o simplemente te preocupa la ciberseguridad internacional, aquí tienes el mejor análisis SEO de las novedades recientes.
Estados Unidos y China cruzan nuevas acusaciones de ciberataques
China denuncia una ola de ataques estadounidenses a su sector de defensa
Durante la última semana, Pekín ha denunciado públicamente que agencias de inteligencia estadounidenses han intensificado los ciberataques y el espionaje contra empresas chinas vinculadas a la defensa y la alta tecnología. Según el Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Internet de China, solo en 2024 se registraron más de 600 incidentes contra entidades chinas clave, siendo el complejo militar-industrial el principal objetivo. Los hackers habrían aprovechado vulnerabilidades en servicios como Microsoft Exchange, tomando el control de cientos de dispositivos y empleando redes de servidores ubicados en terceros países para ocultar los ataques
Estados Unidos bajo la lupa por ciberataques a infraestructuras globales
Simultáneamente, empresas estadounidenses como Microsoft han confirmado un aumento de ataques provenientes de China durante julio y agosto de 2025. Según investigaciones federales y peritajes de la propia compañía, los grupos de hackers Linen Typhoon, Violet Typhoon y Storm-2603 estarían tras estas ofensivas, que han comprometido agencias gubernamentales y organizaciones estratégicas. El pasado 22 de julio, Microsoft sufrió una nueva brecha de seguridad, lo que obligó a lanzar parches urgentes para frenar el asedio digital
Tendencias y técnicas en la guerra cibernética actual
Ataques sofisticados y persistentes
- Nuevas vulnerabilidades explotadas: Los actores han empleado fallas no reveladas y técnicas de comunicación cifrada para mantener el acceso a redes durante meses.
- Diversidad de objetivos: Universidades, institutos de investigación, empresas del sector defensa y entidades de alta tecnología han sido las más atacadas.
- Uso global de infraestructuras: Los ataques emplean servidores de paso en Europa y Asia para dificultar la atribución directa
Impacto global y reacciones geoestratégicas
- Durante la semana del 18 al 24 de julio de 2025 se documentaron 278 ciberataques en 39 países, con EE. UU. a la cabeza en volumen de incidentes críticos.
- La escalada de ciberataques coincide con la ampliación de la tregua comercial entre ambas potencias, lo que sugiere una “paz fría” paralela a la intensificación digital.
- El control de la tecnología militar y los cables submarinos mantiene en alerta a las autoridades de Europa y EE. UU., ambos temerosos de ataques a infraestructuras críticas y cadenas de suministro
Consejos prácticos para empresas y usuarios ante la escalada
- Refuerza tus sistemas: Mantén al día todos los “parches” de seguridad en software y hardware, especialmente si utilizas soluciones de proveedores internacionales.
- Monitoriza las amenazas: Invierte en soluciones de monitoreo continuo ante la alta probabilidad de accesos persistentes.
- Consulta fuentes confiables: Mantente en contacto con medios y agencias especializadas para conocer el estado de la guerra cibernética EE. UU.-China.
- Activa una respuesta rápida: Ante cualquier incidente de seguridad, actúa inmediatamente y notifica a las autoridades; el tiempo es clave.
🚀 Solicita tu consultoría gratuita de ciberseguridad con Apolo Cybersecurity y fortalece tu defensa digital
En definitiva, la guerra cibernética entre Estados Unidos y China se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la seguridad digital en 2025. Las últimas semanas han demostrado que ningún sector está a salvo y la prevención es la mejor defensa para empresas y usuarios.
- Mantente siempre informado: la actualización constante es clave frente a nuevas amenazas.
- Refuerza tus sistemas y aplica parches de seguridad sin demora.
- Invierte en monitorización y respuesta rápida ante incidentes.
- Consulta fuentes fiables y certificadas en ciberseguridad.
- No subestimes el riesgo: actúa hoy y protege tu información y tu negocio.