Acelerados por:


Copyright © 2025 Apolo Cybersecurity

En las últimas semanas, dos grandes empresas españolas —El Corte Inglés y Grupo Santillana— han sufrido incidentes relacionados con la ciberseguridad. Estos ejemplos concretos nos hacen recordar que la ciberseguridad es una necesidad apremiante para cualquier entidad.
Al comienzo de marzo de 2025, El Corte Inglés informó a ciertos clientes que sus datos personales habían sido vulnerados a causa de un acceso no permitido por medio de uno de sus proveedores de tecnología. Dentro de la información presentada se encontraban nombres, direcciones y números de tarjetas de compra, aunque la compañía garantizó que no se podían efectuar pagos con estas.
Unas semanas después, otro suceso captó la atención: se intervenyó el sistema de megafonía de varios centros, emitiendo mensajes incorrectos. El Corte Inglés lo atribuyó a una equivocación técnica, pese a que el incidente demostró la fragilidad de los sistemas de control y comunicación internos.
Santillana, un grupo editorial, fue blanco de un ataque de ransomware atribuido al grupo cibercriminal HellCat. Los intrusos sostienen haber sustraído 38 GB de información, que incluyen emails y documentos sensibles. A pesar de que no se ha divulgado la cantidad requerida para el rescate, el suceso forzó a la compañía a implementar acciones inmediatas y fortalecer su seguridad digital.
Estos ataques demuestran que ninguna organización está exenta de riesgo. Tanto el sector retail como el educativo son objetivos frecuentes por el volumen de datos que gestionan.
En Apolo Cybersecurity ayudamos a proteger a organizaciones de todos los tamaños ante amenazas como estas, con servicios diseñados para anticiparse a los riesgos y responder de forma rápida y eficaz:
👉 Solicita hoy una auditoría gratuita y descubre cómo blindar tu negocio:
www.apolocybersecurity.com/soluciones