Ciberataques de alta relevancia: filtraciones, rescates y apagones

En sólo unos días, hemos sido testigos de eventos que demuestran que la seguridad digital ya no es una opción: es una necesidad urgente. Acompáñanos en este recorrido por las noticias más importantes en el mundo de la ciberdefensa:

1. Filtración sin precedentes: 16.000 millones de contraseñas expuestas

Investigadores de Cybernews detectaron una brecha monumental: 16.000 millones de credenciales (contraseñas, tokens, cookies de sesión) están circulando libremente en la red, distribuidas en más de 30 bases de datos sin cifrado (Times of India, 2025).

Servicios afectados incluyen: Google, Apple, Facebook, Telegram, GitHub y plataformas gubernamentales.

Riesgos inmediatos:

  • Phishing hiperpersonalizado
  • Secuestros de cuentas
  • Accesos no autorizados a entornos corporativos

Acciones recomendadas:

  • Cambiar contraseñas críticas y activar MFA
  • Adopción de passkeys en plataformas compatibles
  • Monitorización proactiva de exfiltración de credenciales

2. Melilla sufre un ciberataque masivo: dejan fuera de servicio 90 de 100 servidores

La Ciudad Autónoma ha sido víctima de un ciberataque dirigido, que afectó a 90 de sus 100 servidores críticos, paralizando gran parte de la administración pública local.

Detalles del incidente:

  • Ocurrió tras acceso remoto de un empleado, comprometiendo sistemas
  • Incluyó destrucción del plan de contingencia y cifrado de datos
  • Se estima que la recuperación podría comenzar la próxima semana

Este ataque confirma la vulnerabilidad de infraestructuras críticas locales ante ciberdelincuentes altamente especializados.

3. Ransomware altera subasta ganadera en Silleda

La Central Agropecuaria de Galicia ABANCA tuvo que suspender su subasta de ganado por un ataque ransomware que eliminó copias de seguridad de casi tres semanas. Los atacantes exigieron un rescate, pero la Fundación Semana Verde ni siquiera respondió.

Impacto económico:

  • Cerca de 1.500 animales afectados
  • Volumen de transacciones semanales: 1,9 M €

Este caso deja una lección clara sobre la necesidad de copias de seguridad offline y estrategias de respuesta ágil.

4. Educacyl confirma ciberataque en su portal

La Consejería de Educación de Castilla y León ha confirmado un ataque a su portal principal (Educacyl), que gestiona solicitudes de becas y ayudas, exponiendo datos personales y bancarios.

Lecciones clave:

  • Plataformas con datos sensibles requieren supervisión constante
  • Importancia de auditorías de seguridad periódicas en servicios críticos

5. Aumento continuo del ransomware en España

Según CronUp, en las últimas 48 horas se han publicado 24 nuevas víctimas de ransomware, y solo la semana pasada se contabilizaron 30 nuevas entidades afectadas en portales de filtración de datos.

Este incremento evidencia la persistencia de los ataques y la gran actividad del ransomware en Europa y España.

Conclusión: urgencia y actuación inmediata

Una semana que revela un patrón claro: las amenazas evolucionan rápidamente y golpean sin aviso. La prevención es esencial para minimizar pérdidas, rescates y daño reputacional.

Recomendaciones para organizaciones

  • Auditorías regulares de sistemas y protocolos
  • Establecimiento de copias de seguridad offsite y contingencia
  • Formación continua en ciberhigiene para empleados
  • Contratación de soluciones SOC e inteligencia proactiva

¡Actúa ya con Apolo Cybersecurity!

En Apolo Cybersecurity ofrecemos servicios especializados para proteger tu organización frente a estas amenazas:

  • Auditorías técnicas y análisis de vulnerabilidades
  • Servicios SOC 24/7, respuesta a incidentes y recuperación de crisis
  • Formación a directivos y equipos TI
  • Simulacros de seguridad y culturización digital

🔐 Solicita tu auditoría gratuita hoy mismo

Prev Post
Next Post

¿Tienes dudas? ¡Estamos encantados de ayudarte!